top of page
Buscar

👶 Crianza respetuosa en la primera infancia (0-3 años): ¿Qué priorizar en esta etapa?


La etapa de 0 a 3 años es mágica... y desafiante, tu bebé crece a una velocidad impresionante.

crianza respetuosa

🧠 Aprende a caminar, a hablar, a expresar emociones, a decir que NO. Y tú… solo quieres criar con amor, sin gritos, sin castigos, pero a veces te sientes perdida, agotada o confundida.



🧠 ¿Por qué es tan importante entre los 0 y 3 años?


crianza de 0 a 3 años

Porque es la etapa donde se forma el 80% del cerebro. 👉 El niño absorbe todo como una esponja:


  • Cómo lo hablas

  • Cómo lo tratas

  • Cómo respondes a sus emociones

  • Cómo lo miras, lo tocas y lo nombras


En esta etapa se forma su autoestima, su forma de vincularse, su seguridad interna y su manera de autorregularse.



🎯 ¿Qué es lo que realmente debemos priorizar?


Aquí te dejo lo más importante. No necesitas hacerlo perfecto. Solo hacerlo con conciencia y conexión 💛



1. Presencia real y sin juicio

presencia real

Tu hijo necesita que estés ahí. 


📵 No 100% del tiempo, pero sí con 100% de atención en momentos clave. 


👀 Míralo a los ojos.


 🗣 Nómbralo con cariño. 


🙌 Valida su emoción, aunque no entiendas el motivo.


💬 Frase útil: “Veo que estás frustrado. Estoy contigo.”



2. Ritmo, rutinas y orden externo

rutinas en el exterior

En la primera infancia, el orden da seguridad. 🧠 Un ambiente predecible calma el sistema nervioso del niño. 🕒 Las rutinas no son rigidez, son contención.


📌 Prioriza:


  • Horarios estables para dormir, comer, jugar

  • Espacios preparados a su altura


💬 Frase útil: “Primero comemos, después salimos a caminar.”



3. Límites claros con empatía

limites claros con empatia

Respetar no es decir que sí a todo. 


🛑 Tu hijo necesita límites para sentirse seguro. Pero también necesita que se los pongas con respeto, no con gritos ni castigos.


💬 Frase útil: “No puedo permitir que pegues. Estoy aquí para ayudarte a calmarte.”



4. Movimiento libre y exploración

movimiento libre y exploracion

Un niño pequeño necesita moverse. Mucho. 🚶‍♀️ Gatear, trepar, explorar con las manos, ensuciarse… Eso no es desorden. Es desarrollo.


💡 Si lo limitamos todo el tiempo, se frustra, se desregula o se vuelve dependiente.

✅ Prepara un espacio seguro donde pueda explorar sin que tengas que decir “¡No!” cada 5 segundos.



5. Lenguaje afectivo y consciente

lenguaje afectivo

Tu voz es su guía interna. 


🗣 Cómo le hablas se convierte en cómo se hablará a sí mismo.


Evita frases como: 


❌ “Eres malo” 

❌ “Me haces enojar” 

❌ “No seas llorón”

Prefiere: 


✅ “No estoy de acuerdo con lo que hiciste” 

✅ “Estoy frustrada, necesito respirar” 

✅ “Puedes llorar, aquí estoy contigo”



❤️ Nadie lo hace perfecto (ni yo)


La crianza respetuosa no es un molde. No es una lista de cosas por hacer. Es una forma de mirar a tu hijo con amor y curiosidad, incluso cuando no sabes qué hacer.


A veces gritas. A veces te frustras. Y eso también es parte. ✨ Lo importante es reparar, volver al centro y seguir creciendo juntos.






 
 
 

Comentarios


  • Instagram
  • TikTok
  • Spotify
  • Youtube
bottom of page